viernes, 15 de junio de 2012

Bisutería de lujo

Reconozcámoslo, muy pocas nos podemos permitir la alta joyería. ¿Por qué digo nos, si yo tampoco me la puedo permitir? Consolémonos, la buena bisutería, en cuanto a diseño, nada tiene que envidiarle a la joyería. Demos un buen repaso:



MÓNICA VINADER

Esta donostiarra ha conocido tarde el éxito, pero sus piezas las llevan Penélope Cruz, Cameron Díaz o Misha Barton. Sus piezas son elegantes, exquisitas y sofisticadas.


NURBijou

De todo. Complementos, oro, plata, collares, piedras semipreciosas, diamantes, sortijas...


SEGÚN JOE

Esta marca nos ofrece tocados, diademas, collares, pulseras, pamelas, sombreros... Todo a precios escandalósamente bajos. Muy recomendable.




FRANCESCA VILLA

joyería fina, joyería de moda, bolsos y complementos que nos llegan desde Italia. No sólo para amantes del vintage y las reliquias...



LULU FROST

Joyería neoyoqeuina funda en 2004 por la diseñadora Lisa Salzer. La familia Frost, liderada por la abuela materna de Lisa, se ha dedicado a la joyería a lo largo de las generaciones. Lisa mezcla elemenots, antiguos, modernos y vintage para reinventar clásicos llenos de estilo

MARTA SALINAS

Marta se define como artista multidisciplinar.Joyas, esculturas, elementos para la emrpesa... son sus campos de actuación. Sus piezas buscan potenciar la personalidad de quien las luce, haciéndolas suyas. Nos gusta mucho Marta cuando "se pone tribal".



ADOLFO BARNATÁN

Otro artista polifacético: escultor, pintor y... joyero. A Adolfo le gusta diseñar piezas de aspecto arquitectónico.





LA MORENITA

Marca creada por la diseñadora Alma López. Apuesta por el mestizaje y la fusión de estilos. Sus colecciones de alta bisutería incluyen estilos urbanos, románticos y elegantes. 







sábado, 26 de mayo de 2012

Zapateros de lujo

Aunque no están las cosas como para derrochar, soñar es gratis... Y ahorrar es otra posibilidad para que el sueño se haga realidad. Vamos a repasar quienes son los diseñadores de los zapatos más caros del mundo:


MANOLO BLAHNIK


El más grande. Sus zapatos son algo más, son obras de arte. Pueden llegar a 3.000 € el par, pero tambíen se pueden encontrar por 400 €, precio que ya no asusta tanto. Si estoy por el Paseo de Gracia, zona que sabéis que me encanta, no puedo evitar entrar en el hotel Mandarin Oriental, y devorar el escaparate donde se exponen los "manolos"



JIMMY CHOO

Y hablando de orientales, nos vamos al malayo Jimmy Choo. Para aquellas a las que no les dan miedo los tacones vertiginosos... Ni pagar los entre 400 € y 1000 € que nos costará el capricho.


SERGIO ROSSI

 A este italiano también le van las alturas, aunque prefiere las plataformas a los tacones. Desde 2004 la compañía pertenece a Gucci. Elegancia y sensualidad al precio de 600 € el par.


ERNESTO ESPÓSITO

Le llaman ya el sucesor de Manolo Blahnik. Su curriculum es impresionante: ha estado 15 años con Sergio Rossi mano a mano, y ha trabajado para firmas como Louis Vuitton o Chloé. Es una apasionado del arte moderno y se nota al ver sus zapatos. El precio de un par ronda los 400 €, pero si tienes suerte podrás encontrarlos en época de rebajas por 200 €.




PEDRO GARCIA

En Italia este alicantino está causando sensación, aunque los "pedros" ya se pueden encontrar también en los boutiques de Londres, Tokio o Nueva York. De momento sus precios no pasan de los 300 €. Su estilo es lujoso.





lunes, 16 de abril de 2012

Miu, el japonés de moda





... Estreno mi blog hablando de un lugar donde disfruté de una muy agradable comida, en compañía de una buena amiga. Se trata de un restaurante japonés que puede que no sea el mejor de Barcelona, pero se podría decir que sí es el que está más de moda. Después de una mañana de paseo y compras por la zona, sin saber muy bien donde ir, descubrimos en la esquina de Paseo de Gracia con Valencia este lugar, el Miu (Valencia, 249. Tlf 93 193 23 00). Nos llamó la atención su entrada, y sin pensarlo más porque ya era un poco tarde, entramos. Hubo que esperar un poco para que nos dieran mesa, pero como ya nos gustó de entrada su aspecto, una decoración vanguardista, pero a la vez acogedora e íntima  (luego supe que es de Contemporain Studio ), decidimos esperar. Después de un tiempo prudencial, nos sentaron.


Decidimos pedir el menú porque era tarde, aunque al dar un vistazo a la carta había platos que llamaban mucho la atención. EL servicio rápido y atento, teniendo en cuenta el nivel que por desgracia se ve por ahí, y pronto disfrutamos de unos yakishoba, gyoza, y un combinado de sushi y sushimi . De postre, trufa de sésamo y té verde. Quedamos satisfechas,  y con ganas de volver a probar más cosas de la carta.


También de la empresa Transacworls, la Miu Taverna (Enrique Granados, 23. Tlf 93 116 61 67) es otra opción, menos sofisticada pero igual de interesante